21 Ene Mentalidad de Éxito, ¿Y eso cómo se consigue?
¿Qué es tener la mentalidad de algo? “Tienes que tener la mentalidad de emprendedora”
“…Es que claro, no te puede salir bien porque no tienes la mentalidad…”
“No, no la tengo”
¿Cómo se crea una nueva mentalidad?
¿Por qué muchas personas lo intentan y cuando surgen dificultades vuelven a su “Yo de antes”?
¿La mentalidad es algo de quita y pon?
¿Tú que crees?
Según la RAE mentalidad es:
1. f. Modo de pensar o configuración mental de una persona.
2. f. Conjunto de opiniones y representaciones mentales propio de una colectividad.
¡CONFIGURACIÓN MENTAL! ¡REPRESENTACIONES MENTALES!
Según la PNL (Programación Neurolinguistica) este es un punto muy importante:
CÓMO te representas las cosas internamente.
Si conoces cómo recibes la información del mundo que te rodea y cómo tú le das sentido, es más sencillo saber cómo tomas las decisiones y cómo responder eficazmente ante los cambios.
Yo he trabajado siempre por cuenta ajena en grandes multinacionales. A final de mes recibía mi sueldo, el emprender no lo tenía ni siquiera considerado.
Ahora soy emprendedora y para conseguirlo y creérmelo, lo primero que hice fue cambiar mis representaciones mentales.
Cada uno de nosotros construimos diferentes representaciones de la realidad debido a nuestras experiencias, creencias, emociones etc. y les damos nuestro sentido a través del lenguaje verbal y no verbal.
Si tienes patrones mentales que juegan en tu contra a la hora de emprender, hacer deporte, adelgazar… por mucho que lo intentes, por mucha voluntad que tengas, la mayoría de las veces va a ser una lucha contra ti y un auto sabotaje continúo.
Si cambias tu mentalidad, cambian tus decisiones, acciones y resultados.
Te propongo un pequeño ejercicio:
Cierra los ojos y recuerda una vez que estuviste haciendo algo nuevo, algo que no habías hecho nunca. ¿Qué ves? ¿Te dices algo a ti mismo? ¿Cómo te sientes?
La manera en cómo te representas internamente en tu cabeza las cosas es importante.
Ahora, cierra los ojos otra vez y recuerda cuando estás haciendo algo que dominas, algo en lo que te sientes seguro y confiado, en un entorno conocido, donde te sientes protegido, si hay personas a tu alrededor son amables, simpáticas…
Hazte ahora las mismas preguntas que antes. ¿Qué ves? ¿Te dices algo a ti mismo? ¿Cómo te sientes?
¿Es lo mismo? ¿Sientes lo mismo en las dos situaciones?
Seguramente no.
Si en la película que te representas en tu cabeza ante un nuevo reto, te ves a ti mismo fracasando, luchando, rodeado de personas poco amables y con un dialogo interno desmotivante ya te puedes imaginar cómo va a ser tu motivación y mentalidad.
Tener la mentalidad que necesitas para conseguir algo que quieres es una destreza y una habilidad que necesita entrenamiento.
Para empezar te comparto lo que yo hice,
Primero escribí mi objetivo, teniendo una visión muy clara y detallada de él.
Después, cierra los ojos y visualizándote hazte estas preguntas:
- ¿Te ves a ti mismo haciendo lo que quieres hacer/ser?
- ¿Qué estás viendo a tu alrededor?
- ¿Escuchas algo? Si es así ¿qué estas escuchando? ¿Te dices algo a ti mismo?
- ¿Cómo te sientes? ¿Dónde lo sientes?
Abre los ojos, ¿Qué te parece? ¿Eres capaz de verte? ¿Cómo te ves?
Verte y sentirte a ti mismo haciendo lo que quieres hacer es el primer paso.
En otro post te seguiré contando “mis siguientes pasos” ☺